
En ASG Asesores, entendemos que la planificación fiscal es esencial para el éxito y crecimiento de tu empresa. Con la llegada del ejercicio 2025, la Consolidación Fiscal se presenta como una herramienta estratégica para optimizar la carga tributaria de grupos empresariales.
¿Qué es la Consolidación Fiscal?
La Consolidación Fiscal permite que un grupo de empresas tributen como una única entidad a efectos del Impuesto sobre Sociedades. Esto significa que las pérdidas de una empresa pueden compensar las ganancias de otra dentro del mismo grupo, reduciendo así la base imponible consolidada y, por ende, la tributación total.
Beneficios de la Consolidación Fiscal en 2025
Compensación de Pérdidas y Ganancias
La posibilidad de compensar las pérdidas de una empresa con las ganancias de otra dentro del grupo es una ventaja significativa. Esto puede resultar en una reducción considerable de la carga tributaria global del grupo.
Simplificación Administrativa
Al tributar como una sola entidad, se simplifican las obligaciones fiscales y contables, reduciendo la carga administrativa y los costos asociados.
Eliminación de Operaciones Intragrupo
Las operaciones realizadas entre empresas del grupo no generan tributación hasta que los beneficios se materialicen frente a terceros, lo que puede mejorar la liquidez y la eficiencia operativa.
Acceso a Incentivos Fiscales
La consolidación permite que el grupo cumpla con los requisitos para acceder a ciertos incentivos fiscales de manera más eficiente, aprovechando al máximo las ventajas disponibles.
Beneficios de la Financiación Privada
Acceso Rápido a Capital
A diferencia de los préstamos bancarios tradicionales, que pueden tardar semanas o incluso meses en ser aprobados, la financiación privada ofrece una vía más rápida para obtener el dinero necesario. En muchos casos, los fondos se pueden liberar en un plazo mucho más corto, lo que permite a las empresas aprovechar oportunidades inmediatas.
Flexibilidad en las Condiciones
Los prestamistas privados suelen ofrecer condiciones más flexibles, adaptándose a las necesidades de cada empresa. Esto significa que las condiciones de pago, las tasas de interés y otros factores pueden ser negociables, a diferencia de los rígidos términos de los bancos.
Ideal para Proyectos de Alto Riesgo
Muchas empresas, especialmente las startups, tienen dificultades para acceder a créditos tradicionales debido al riesgo inherente de sus proyectos. La financiación privada es más abierta a este tipo de riesgos, lo que significa que incluso si tu empresa es nueva o tiene un perfil de riesgo elevado, puedes conseguir el capital necesario.
Sin Compromisos Personales
Al contrario que los préstamos personales, que pueden requerir que los empresarios pongan sus activos personales como garantía, en los préstamos de capital privado las garantías pueden ser más flexibles y, en algunos casos, incluso no requerirse garantías personales.

Requisitos para Acogerse a la Consolidación Fiscal en 2025
Para que tu grupo empresarial se acoja al régimen de consolidación fiscal en 2025, es necesario:
- Acuerdo Formal: Antes de finalizar 2024, los órganos de administración de todas las sociedades que formarán parte del grupo deben acordar la opción por la consolidación fiscal.
- Comunicación a Hacienda: La sociedad dominante debe notificar a la Agencia Tributaria su decisión de acogerse al régimen antes del inicio del ejercicio 2025.

Consideraciones Adicionales
Es fundamental evaluar la situación financiera y fiscal de cada empresa del grupo antes de optar por la consolidación. Una planificación adecuada garantizará que esta estrategia sea beneficiosa y se ajuste a las necesidades específicas de tu empresa. Por eso nosotros, como profesionales en asesoramiento fiscal, te podemos guiar con todo el procedimiento, así que no dudes es ponerte en contacto con nosotros.