
Emitir facturas correctamente es una obligación fundamental para autónomos y empresas. Un error en la facturación puede derivar en sanciones por parte de Hacienda. En esta guía te explicamos paso a paso cómo hacer una factura cumpliendo con la normativa vigente en 2025.
Elementos Obligatorios de una Factura
Toda factura debe incluir los siguientes datos:
1. Datos del Emisor y del Receptor
Nombre o razón social.
NIF o CIF.
Domicilio fiscal.
2. Numeración y Fecha de Expedición
Debe seguir una secuencia numérica ordenada.
No se pueden emitir facturas con numeraciones repetidas o sin orden cronológico.
3. Concepto de la Factura
Descripción detallada de los productos o servicios prestados.
Cantidad, precio unitario y total.
4. Base Imponible, Impuestos y Total a Pagar
Base imponible (importe sin impuestos).
Tipo de IVA aplicable (21%, 10%, 4% o exento).
Retención de IRPF si aplica.
Importe total de la factura.
Tipos de Facturas
1. Factura Ordinaria
Es el tipo más común y debe contener todos los datos obligatorios mencionados.
2. Factura Simplificada
Sustituye al ticket y solo se puede emitir para importes menores a 400€.
3. Factura Rectificativa
Se emite para corregir errores en facturas previas y debe referenciar la factura original.
4. Factura Electrónica
Debe cumplir con el formato estructurado y contar con firma digital si se envía a la Administración Pública.

Errores Comunes y Cómo Evitarlos
1. Falta de Algún Dato Obligatorio
Revisar que la factura contenga todos los campos requeridos.
2. Numeración Incorrecta
Seguir un orden correlativo y evitar números duplicados.
3. Aplicación Incorrecta de IVA o IRPF
Consultar el tipo impositivo según el producto o servicio ofrecido.
4. No Conservar Facturas
Es obligatorio guardar las facturas emitidas y recibidas durante al menos 4 años.
Sanciones por Facturas Incorrectas
Si Hacienda detecta errores en las facturas, podrá aplicar multas que pueden oscilar entre el 1% y el 10% del importe facturado. En casos graves, la multa puede ser mayor.
Consejos para una Facturación Segura
- Utilizar programas de facturación homologados.
- Revisar la normativa vigente periódicamente.
- Consultar con un asesor fiscal en caso de duda.
Conclusión
Realizar facturas correctamente es esencial para el buen funcionamiento de un negocio y para evitar problemas con Hacienda. Siguiendo estas pautas, podrás emitir facturas seguras y cumplir con tus obligaciones fiscales.
Si necesitas ayuda con tu facturación o tienes dudas fiscales, contáctanos para una asesoría personalizada.